Durante la celebración de la semana cultural diferentes alumnos han creado un cuento. Aquí podéis ver una recreación de lo divertida y educativa que fue esta actividad.
jueves, 6 de junio de 2013
jueves, 16 de mayo de 2013
Los girasoles ciegos

Enlace al libro en pdf
martes, 23 de abril de 2013
Nuevo Premio Cervantes
José Manuel Caballero Bonald ha recibido en el día de hoy el Premio Cervantes.
Caballero ha hecho de la poesía su razón de ser y, en su discurso, también se ha referido "al valor consolador de la poesía". Ha hablado del conocimiento y la lectura como fuente de libertad, y ha recordado el franquismo como "tiempo desdichado", en el que se prohibían ciertas lecturas para evitar el conocimiento y facilitar por tanto la sumisión.
Si lo deseas puedes escuchar su discurso.
Caballero ha hecho de la poesía su razón de ser y, en su discurso, también se ha referido "al valor consolador de la poesía". Ha hablado del conocimiento y la lectura como fuente de libertad, y ha recordado el franquismo como "tiempo desdichado", en el que se prohibían ciertas lecturas para evitar el conocimiento y facilitar por tanto la sumisión.
Día del libro
Hoy, 23 de abril se celebra en todo el mundo el día del libro. Esta tradición se remonta a principios del siglo pasado, en este día se conmemora la muerte de Cervantes y de Shakespeare. La idea original de esta celebración partió de Cataluña, del escritor valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona. Poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro mundial, donde este día coincide con Sant Jordi (San Jorge), patrón de Cataluña y Aragón y es tradicional que los enamorados y personas queridas se intercambien una rosa y un libro.
Ven con nosotros a celebrarlo y disfruta leyendo. Recuerda da vida a tus libros y participa de nuestro trueque o de la creación de nuestro propio cuento.
jueves, 18 de abril de 2013
Aprende más sobre Antonio Buero Vallejo
Para poder entender un poco más a D. Antonio Buero Vallejo no dudes en consultar el siguiente glog. En él puedes encontrar la película del libro que vamos a leer. Te recomiendo que la veas después de su lectura como siempre.
Un saludo a todos.
Un saludo a todos.
Historia de una Escalera
Para nuestra segunda lectura hemos seccionado el libro Historia de una Escalera de Antonio Buero Vallejo.
Os recuerdo que hemos quedado el día 10 de Mayo a las 18: 30 horas.
Os dejo un enlace con el libro en pdf por si queréis leerlo on-line.
Un saludo
Os recuerdo que hemos quedado el día 10 de Mayo a las 18: 30 horas.
Os dejo un enlace con el libro en pdf por si queréis leerlo on-line.
Un saludo
2º Trueque de libros
Si
no participaste del anterior truque no te quedes con las ganas.
El
procedimiento es muy sencillo, basta con llevar los libros que ya no uses los días 23, 24 y 25 de Abril a la biblioteca. Horario:
Día
|
23
|
24
|
25
|
Mañana
|
10:15 a 13:45 h
|
10:15 a 13:45 h
|
10:15 a 13:45 h
|
Tarde
|
16:00 a 20:00 h
|
17:45 a 19:35 h
|
17:00 a 19:35 h
|
Allí,
te los cambiaremos por otro libro o revista.
Con
el fin de controlar lo que se intercambia, te aclaramos qué tipos de los libros
son aceptables:
- Libros en buen estado.
- Cómics con encuadernación de tapa dura.
- Revistas de divulgación científica, por ejemplo National Geographic...
- No se aceptarán revistas juveniles o prensa rosa.
Si
no puedes venir estos días no te preocupes, a partir de esta fecha estará
disponible una mesa de book crossing en la biblioteca de tu centro.
martes, 16 de abril de 2013
Primer análisis literario
El pasado día 12 de Marzo celebramos el primer análisis literario del Club de Lectura Paréntesis. Para la ocasión habíamos elegido el libro de Laura Esquivel, Como Agua para Chocolate.
La ocasión nos brindó la posibilidad de desmenuzar los entresijos de la sociedad mexicana de principios del pasado siglo.
Experiencia enriquecedora donde las aportaciones de todos los componentes nos llevó, sin darnos cuenta, dos horas de intenso análisis y emocionante repaso a los sentimientos más profundos del amor eterno.
Desde aquí os agradezco a todas vuestra participación y espero que sea solo el comienzo de una larga colcha que nos cubra a todos de sabiduría y letras.
martes, 9 de abril de 2013
Ampliación horario biblioteca por las tardes
Ponemos en conocimiento de toda la comunidad educativa que se acaba de ampliar el horario de apertura de la sala de lectura para estudio.
El horario queda así:
Lunes: 9ª a 11ª hora.
Martes: 7ª a 10ª hora
Miércoles: 8ª a 9ª hora.
Jueves: 7ª a 9ª hora.
Viernes: 8ª a 9ª hora.
Además durante el recreo también permanecerá abierta.
Tenéis expuestos los horarios en el tablón de anuncios que está situado a la entrada de la biblioteca.
¡Os esperamos!
El horario queda así:
Lunes: 9ª a 11ª hora.
Martes: 7ª a 10ª hora
Miércoles: 8ª a 9ª hora.
Jueves: 7ª a 9ª hora.
Viernes: 8ª a 9ª hora.
Además durante el recreo también permanecerá abierta.
Tenéis expuestos los horarios en el tablón de anuncios que está situado a la entrada de la biblioteca.
¡Os esperamos!
jueves, 14 de marzo de 2013
Fotoabrazo
El pasado viernes el AMPA organizó un emotivo homenaje a todas las mujeres trabajadoras que forman nuestro centro. Os dejo un fotoalbúm del acto.
!Felicidades a todas¡.
!Felicidades a todas¡.
martes, 12 de marzo de 2013
Laura Esquivel
Antes de comenzar la lectura de nuestro libro del mes, Como agua para chocolate de Laura Esquivel, os recomiendo que visitéis el siguiente glog.
!Anímate a explorar el cartel y pasa el ratón por todas la imágenes¡
Recuerda que nos veremos el día 12 de abril a las 18:30 horas para el debate del libro. Espero que gocéis de la lectura y de las recetas si os atrevéis.
Saludos
!Anímate a explorar el cartel y pasa el ratón por todas la imágenes¡
Recuerda que nos veremos el día 12 de abril a las 18:30 horas para el debate del libro. Espero que gocéis de la lectura y de las recetas si os atrevéis.
Saludos
I Concurso de Microrrelatos
La Universidad de Córdoba ha convocado un concurso de Microrrelatos al que os animamos a participar.
Las bases de la convocatoria son las siguientes:
Las bases de la convocatoria son las siguientes:
1. Participantes.
Podrán concurrir a esta convocatoria estudiantes inscritos en cualquier Instituto de Educación Secundaria o Centro Docente Privado cordobés que cursen, en el actual año académico 2012-2013, Bachillerato (estudiantes de primero o segundo) o un Ciclo Formativo de Grado Superior (estudiantes de primero o segundo).
Podrán concurrir a esta convocatoria estudiantes inscritos en cualquier Instituto de Educación Secundaria o Centro Docente Privado cordobés que cursen, en el actual año académico 2012-2013, Bachillerato (estudiantes de primero o segundo) o un Ciclo Formativo de Grado Superior (estudiantes de primero o segundo).
2. Presentación de originales.
Cada participante podrá concurrir con sólo un microrrelato inspirado en el tema que da título al concurso: “El curso que viene a la UCO”, y que habrá de reflejar los valores de la formación académica en una universidad pública. Dada la naturaleza del concurso, los relatos habrán de tener una extensión variable entre 10 y 12 líneas realizadas con letra tipo Times New Roman y un tamaño 12. El microrrelato deberá remitirse escrito en lengua castellana, habrá de ser original e inédito y no deberá haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen. Las obras se remitirán por correo electrónico a la dirección: microrrelatos@uco.es. En el asunto del correo se indicará el texto “Concurso de Microrrelatos” debiendo asegurarse que el cuerpo del mensaje se envía sin contenido. El relato irá en un fichero adjunto en formato Word, con su título, el pseudónimo del autor y sin ningún dato identificativo. Se adjuntará otro archivo en formato Word, denominado “Datos personales” en el que se hará constar el título del relato, el seudónimo del autor o autora y sus datos de identificación: nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico, centro de estudios y título de la obra. El plazo de presentación de originales finalizará el día 29 de marzo de 2013 (a estos efectos se considerará la fecha de entrada del correo electrónico).
Cada participante podrá concurrir con sólo un microrrelato inspirado en el tema que da título al concurso: “El curso que viene a la UCO”, y que habrá de reflejar los valores de la formación académica en una universidad pública. Dada la naturaleza del concurso, los relatos habrán de tener una extensión variable entre 10 y 12 líneas realizadas con letra tipo Times New Roman y un tamaño 12. El microrrelato deberá remitirse escrito en lengua castellana, habrá de ser original e inédito y no deberá haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen. Las obras se remitirán por correo electrónico a la dirección: microrrelatos@uco.es. En el asunto del correo se indicará el texto “Concurso de Microrrelatos” debiendo asegurarse que el cuerpo del mensaje se envía sin contenido. El relato irá en un fichero adjunto en formato Word, con su título, el pseudónimo del autor y sin ningún dato identificativo. Se adjuntará otro archivo en formato Word, denominado “Datos personales” en el que se hará constar el título del relato, el seudónimo del autor o autora y sus datos de identificación: nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico, centro de estudios y título de la obra. El plazo de presentación de originales finalizará el día 29 de marzo de 2013 (a estos efectos se considerará la fecha de entrada del correo electrónico).
3. Premios.
Se establecen los siguientes tres premios:
1er premio: iPad 2
2º premio: iPad mini
3º premio: iPod touch
El Vicerrectorado de Comunicación, Estudiantes y Cultura podrá sustituir cualquiera de estos dispositivos por otros de similares características en el supuesto de dificultad en el suministro de los arriba indicados.
Se establecen los siguientes tres premios:
1er premio: iPad 2
2º premio: iPad mini
3º premio: iPod touch
El Vicerrectorado de Comunicación, Estudiantes y Cultura podrá sustituir cualquiera de estos dispositivos por otros de similares características en el supuesto de dificultad en el suministro de los arriba indicados.
4. Jurado.
El Jurado será designado por el Vicerrector de Comunicación, Estudiantes y Cultura. Entre sus miembros figurarán profesores de la Universidad de Córdoba, especialistas en este tipo de relatos. El jurado seleccionará 10 relatos finalistas, de entre los cuales serán elegidos los tres premiados. La decisión del jurado será inapelable y se hará pública el lunes 3 de junio. La entrega de los premios se efectuará el lunes 24 de junio en el Rectorado de la Universidad de Córdoba. No obstante, podrán declararse desiertos los premios, si tras un análisis minucioso de los microrrelatos enviados, ninguno tuviera la calidad suficiente.
El jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos microrrelatos que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.
El Jurado será designado por el Vicerrector de Comunicación, Estudiantes y Cultura. Entre sus miembros figurarán profesores de la Universidad de Córdoba, especialistas en este tipo de relatos. El jurado seleccionará 10 relatos finalistas, de entre los cuales serán elegidos los tres premiados. La decisión del jurado será inapelable y se hará pública el lunes 3 de junio. La entrega de los premios se efectuará el lunes 24 de junio en el Rectorado de la Universidad de Córdoba. No obstante, podrán declararse desiertos los premios, si tras un análisis minucioso de los microrrelatos enviados, ninguno tuviera la calidad suficiente.
El jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos microrrelatos que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.
El Jurado, además de los tres relatos premiados y los siete finalistas, podrá seleccionar otras obras para su publicación en la página web de la Universidad de Córdoba. En todo caso, todos los textos presentados al concurso se hallaran bajo la licencia Creative Commons.
5. Tratamiento de datos personales
Los datos personales recabados formarán parte de una base de datos creada a tal efecto por el Vicerrectorado de Comunicación, Estudiantes y Cultura de la Universidad de Córdoba. La finalidad de este fichero, es gestionar la participación de los concursantes en el I Concurso de Microrrelatos "EL CURSO QUE VIENE A LA UCO”.
Como responsable del fichero, el Vicerrectorado de Comunicación, Estudiantes y Cultura de la Universidad de Córdoba garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal.
El Vicerrectorado de Comunicación, Estudiantes y Cultura de la Universidad de Córdoba se compromete a utilizar dichos datos con la finalidad anteriormente mencionada y a destruirlos una vez que dejen de ser necesarios para la misma.
Los datos personales recabados formarán parte de una base de datos creada a tal efecto por el Vicerrectorado de Comunicación, Estudiantes y Cultura de la Universidad de Córdoba. La finalidad de este fichero, es gestionar la participación de los concursantes en el I Concurso de Microrrelatos "EL CURSO QUE VIENE A LA UCO”.
Como responsable del fichero, el Vicerrectorado de Comunicación, Estudiantes y Cultura de la Universidad de Córdoba garantiza el cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal.
El Vicerrectorado de Comunicación, Estudiantes y Cultura de la Universidad de Córdoba se compromete a utilizar dichos datos con la finalidad anteriormente mencionada y a destruirlos una vez que dejen de ser necesarios para la misma.
6. Base final.
La participación en este Certamen implica el conocimiento de sus bases y la total aceptación de las mismas y de las decisiones del Jurado.
La participación en este Certamen implica el conocimiento de sus bases y la total aceptación de las mismas y de las decisiones del Jurado.
Club de Lectura Paréntesis
El pasado viernes se constituyó el nuevo club de lectura en el IES La Fuensanta llamado Paréntesis.
Comenzamos una nueva andadura entre la comunidad educativa del IES y los padres y padres del AMPA. Nuestro primer libro elegido es Como agua para chocolate de Laura Esquivel.
martes, 26 de febrero de 2013
Nuevo club de lectura
Inauguramos un club de lectura en el IES La Fuensanta. Si quieres saber cómo participar mira la siguiente presentación. ¡Te esperamos!.
jueves, 14 de febrero de 2013
Trueque de libros
Os dejamos algunas imágenes del 1º Trueque que organizamos a finales del primer trimestre, ya estamos organizando el 2ª Trueque.
Esperamos que la participación sea tan concurrida con el la primera edición. Gracias a todas y todos por vuestra participación. Os esperamos en la biblioteca cono siempre.
Esperamos que la participación sea tan concurrida con el la primera edición. Gracias a todas y todos por vuestra participación. Os esperamos en la biblioteca cono siempre.
1º Trueque de libros en el IES La Fuensanta on PhotoPeach
sábado, 9 de febrero de 2013
Mejor te lo cuento con un glog
Sin duda uno de los escritores latinoamericano más influyente en nuestra literatura es Gabriel García Márquez. Explora y disfruta este glog.
miércoles, 6 de febrero de 2013
Conoce nuestra biblioteca
No dejes de acercarte a la biblioteca y conoce todo lo que puedes disfrutar en ella. Te esperamos.
jueves, 31 de enero de 2013
miércoles, 30 de enero de 2013
Qué os recomendamos para leer
Esta son algunas lecturas que os recomendamos este trimestre. Recordad que tenéis disponibles ejemplares en la biblioteca del centro.
miércoles, 23 de enero de 2013
Relatos de Coeducación
Vuestro trabajo es importante y como fruto de ello podemos leer los siguientes relatos sobre coeducación publicados en la revista de nuestro centro dentro del III Concurso de Relatos Cortos sobre COeducación.
Felicidades a todas y todos.
lunes, 21 de enero de 2013
Bienvenidos
Arranca este nuevo blog para dinamizar nuestra biblioteca. Os animo a todos y todas a que participéis de la vida de la Biblifuensanta y que disfrutéis de la lectura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)